Infografía con 6 consejos prácticos para ahorrar mejor: planificación, diversificación, constancia, objetivos, realismo y acompañamiento profesional.
En cualquier circunstancia, y mucho más en tiempos de incertidumbre, es capital saber cómo
ahorrar y también cómo invertir para tratar de impulsar nuestras finanzas. 

De momento, la tradición manda y, según datos de Inverco, los hogares españoles acumulan más de un billón de euros en cuentas y depósitos, mientras el porcentaje del patrimonio de los españoles en fondos de inversión sigue avanzando hasta situarse por encima de los 500.000 millones de euros. 

Contar con una planificación financiera, de la mano de un profesional del asesoramiento financiero —como los Family Bankers de Banco Mediolanum–, continúa siendo clave para ayudarnos a establecer objetivos y destinar las soluciones más adecuadas en función de nuestras necesidades y metas. 

Ivonne Pousa, Responsable de Banco Mediolanum en la Zona Norte, comparte 6 claves sencillas para ayudarte a mejorar tu ahorro diario, publicadas originalmente en La Voz de Galicia

Antes de entrar en los consejos, recuerda que una buena planificación es el primer paso para que tu dinero empiece a trabajar para ti.

Planifícate para ahorrar e invertir

Ahorrar correctamente implica algo más que guardar tu dinero en casa o dejarlo en una cuenta corriente. Significa tener un enfoque estratégico, proteger tus ahorros frente a la inflación y trabajar para que puedan crecer con el tiempo.

Aparcar a largo plazo el dinero sin una meta clara hace que pierda poder adquisitivo. En cambio, contar con asesoramiento profesional y seguir un plan personalizado marca la diferencia. En Banco Mediolanum, nuestros Family Bankers están a tu disposición para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas.

Vamos con los seis consejos prácticos, para que aprender cómo ahorrar el dinero te resulte más sencillo, eficaz y duradero:

  1. Ahorra, no aparques

Dejar tu dinero sin rentabilidad en una cuenta corriente hace que pierda valor con el tiempo debido a la inflación. Ahorrar de verdad implica mover tu dinero de forma estratégica para intentar que crezca. ¿Primera clave? No lo aparques: actívalo.

  1. Márcate objetivos

Empieza por analizar cuánto ganas y cuánto gastas. Establece metas concretas: ¿quieres ahorrar para unas vacaciones, un fondo de emergencia o tu jubilación? Un plan personalizado te ayudará a mantener el foco y a medir tus progresos.

  1. Diversifica

No pongas todos tus ahorros en el mismo lugar. Diversificar significa repartir tu inversión, tratar de maximizar las oportunidades de los mercados y minimizar el riesgo a través de diferentes modalidades. Es importante la diversificación temporal según los objetivos de inversión a corto, medio y largo plazo. Una vez fijado el horizonte temporal, se diversifica entre distintos activos, como por ejemplo los fondos de inversión. También es importante una diversificación entre distintos sectores y zonas geográficas, porque en caso de crisis o etapas de turbulencias, el impacto es desigual. Según el potencial de crecimiento para invertir en países y economías emergentes y, por último, también se diversifica entre distintos instrumentos de inversión para tratar de reducir el riesgo y adaptarse al ciclo financiero de la vida del inversor.

  1. Ahorra constantemente

Convertir el ahorro en hábito es la mejor estrategia a largo plazo. Págate a ti mismo. Puedes automatizar una transferencia mensual al inicio del mes: así ahorras automáticamente sin tener que pensarlo.

  1. Sé realista

Tu situación financiera es única. No te compares con nadie: analiza tu contexto y ponte metas alcanzables. Como decía Benjamin Graham, a veces nuestro peor enemigo financiero somos nosotros mismos. La clave está en conocerte y planificar desde ahí.

  1. Confía en un profesional

No estás solo. Un asesor financiero, como un Family Banker de Banco Mediolanum, puede ayudarte a definir tus objetivos, crear una estrategia a tu medida y tomar decisiones con seguridad. Tener un profesional a tu lado marca la diferencia.

Un futuro financiero sólido

En tiempos de incertidumbre económica, contar con un enfoque inteligente y planificado es fundamental para que los ahorros trabajen a tu favor. Las necesidades y los objetivos financieros son distintos para cada persona, por lo que es clave tomar decisiones racionales que protejan y hagan crecer tu dinero.

Dar hoy los pasos adecuados puede marcar la diferencia en tu bienestar de mañana. En Banco Mediolanum te acompañamos con planificación, asesoramiento y compromiso.

(Visited 4.218 times, 52 visits today)
Share This