famosos arruinados

Riqueza y ruina. Dos antónimos más que ligados. Porque todo lo que sube baja; porque una no se entiende sin la otra. En todas las galaxias. Incluso en las que destellan estrellas más rutilantes, las que parecen sobrehumanas. Las que brillan en el deporte, el show business o el famoseo puro y duro. 

En Estados Unidos lo tienen calculado. Según un estudio de la Global Financial Literacy Excellence Center, de media, el 16 % de los jugadores de la NFL, la liga de fútbol americano, caen en la bancarrota 12 años después de retirarse. En la NBA lo hacen, 15 años después de abandonar las canchas, el 6,1 % de sus baloncestistas. 

Lo que pasa en los campos y las pistas es extrapolable al resto del universo. Y así es como encontramos famosos arruinados en el mundo de los flashes y el glamur. 

¿Por qué tantos famosos acaban en bancarrota?

Por exceso (de confianza o de cualquier otro tipo), por una mala gestión financiera o por desconocimiento han recibido el impacto de un jarro de agua más que fría. Declives económicos que han llevado a la ruina a personajes que creían que sus finanzas se movían en otra división.

De la noche a la mañana, han visto cómo los ceros de sus cuentas, pero los de la derecha, iban desapareciendo hasta quedarse con lo justo. Quizá ni lo mínimo. Son famosos en la ruina.

Casos sorprendentes de deportistas arruinados

Enlazando con el deporte, concretamente el fútbol, encontramos a Christian Vieri. Ex del Inter, del Milán, de la Juve y el Atlético de Madrid, entre muchos otros. Se retiró a los 36 años. Dilapidó su fortuna en excesos y en comprometidas inversiones en restaurantes y empresas. Tocó fondo (aunque parece haber resurgido con un canal de Twitch que cuenta con algo más de 587.000 seguidores).

Ahora nos desplazamos al tenis y nos encontramos con Arantxa Sánchez Vicario. Tras su gran palmarés (cuatro Grand Slam femeninos y cuatro medallas olímpicas, entre otros), tuvo problemas con Hacienda. Fue condenada a abonar cerca de 3,5 millones de euros en concepto de impuestos al considerar que tenía fijada su residencia en España y no en Andorra como había declarado. Además, en 2018, salieron a la luz varios embargos e impagos. Perdió el juego y el partido. 

En el mundo del arte: fotógrafos y actores arruinados

La evasión de impuestos también llevó a la cárcel (y a la ruina) Wesley Snipes. En su caso, se añadieron una mala administración de su fortuna, adobada con adicciones, disputas con compañeros de rodaje e incumplimientos de contrato. Problemas financieros que no han resuelto ni los capotes que le han echado compañeros de profesión, como fue, por ejemplo, la llamada de Sylvester Stallone para aparecer en la última entrega de Mercenarios

“Sea como sea la cartera, gigantesca o más común, la mejor decisión que se puede tomar es dejarse asesorar por profesionales”

Siguiendo en el firmamento del cine, está el caso de Johnny Depp. Sí, el intérprete de Jack Sparrow ha ganado cantidades ingentes de dinero. Pero también ha perdido billetes a mansalva. Sus excentricidades y batallas legales tuvieron tanto que ver como la excesiva confianza en los asesores que administraban tamaño imperio. Entre uno y otro, su fortuna se fue a pique, como un barco pirata de los que le dio gran fama. 

Las malas inversiones y las compras caprichosas también llevaron a la ruina a Annie Leibovitz, la fotógrafa de famosos por antonomasia. Entre otras es autora de una de las últimas e icónicas imágenes de John Lennon: la que aparece en posición fetal abrazando a su pareja, Yoko Ono; o la de Demi Moore, embarazada; o de la imagen de portada del disco Born in the USA, en la que aparece Bruce Springsteen de espaldas. Al caso: adquisiciones de mansiones, créditos para abonarlas, impagos… Todo ello culminó con el embargo, por parte de una entidad financiera, de una buena porción de su archivo de negativos e imágenes.

Famosos arruinados por un exceso de confianza en las personas equivocadas

Dos casos más cercanos a nosotros con un punto en común: el exceso de confianza. Nos referimos a Luis del Olmo y a Alejandro Sanz. Ambos dejaron la administración de su capital y sus empresas a unas personas que consideraban sus manos derechas. Estas les fallaron, en lo personal y lo financiero, y les sumieron en la ruina. 

Así, la fortuna del comunicador, cuya voz acompañó las mañanas de varias generaciones de españoles, se vio reducida a cero de la noche a la mañana cuando descubrió que su contable de toda la vida había desviado 14 millones de euros. El administrador fue juzgado por ello y condenado a cárcel y a pagarle al periodista una indemnización multimillonaria. Pero el daño ya estaba hecho. 

Algo parecido le sucedió a Alejandro Sanz. Aunque en su caso, fue por mala gestión de su hombre de confianza: préstamos para saldar otras deudas y para reformar viviendas, separaciones, pensiones de manutención… Una toma de decisiones erráticas que le dejaron con el corazón partío y el bolsillo congelado.

La importancia de una buena gestión

El propio Charles Barkley, considerado uno de los mejores ala-pívots de la historia de la NBA, lo ha reconocido recientemente: “Al principio fui un idiota cuando recibí mi primer sueldo. Coches, joyas y despilfarro. Dejarse aconsejar por profesionales y no gastar su fortuna de forma extravagante fueron su salvación. 

Más allá de gastos desproporcionados (porque sí, los hay), en el trasfondo de todos los casos que hemos visto, desde Vieri hasta Sanz, hay un punto en común: la mala gestión financiera, llevada por las personas inadecuadas. 

Porque, sea como sea la cartera —gigantesca como estas o más comunes—, la mejor decisión que se puede tomar es dejarse asesorar por profesionales. Especialistas en la planificación financiera; que sepan analizar nuestro perfil, evaluar el mercado y acompañarnos en la gestión de nuestras finanzas.

En eso son expertos los Family Bankers de Banco Mediolanum. Mucho. Porque son profesionales financieros, formados, que ayudan, guían y asesoran para impulsar las finanzas personales, de una forma global. Sin dejar de lado tus objetivos. Porque la última palabra siempre la tienes tú.

 

(Visited 597 times, 1 visits today)
Share This