ahorrar dinero y superar las excusas más comunes que impiden crear hábitos de ahorro
¿Cuántas veces has escuchado eso de “tienes que ahorrar”? Desde pequeños nos lo repiten, y de adulto lo oímos mucho más. Pero, claro,
la vida real está llena de gastos: la hipoteca, la pensión, el máster de tu hija, el préstamo para tu proyecto… Todo eso hace que ahorrar se nos presente como una misión imposible.

La cuestión es: ¿qué te dices a ti mismo para no ponerte manos a la obra? 

Si de verdad quieres tener un colchón de dinero, ha llegado el momento de dejar las excusas atrás, seguir nuestros consejos para ahorrar y cambiar tus hábitos.

Sigue leyendo y descubre el decálogo de excusas más habituales que no te dejan ahorrar y cómo darles la vuelta.

10 excusas más comunes para no ahorrar dinero

 

  1. “¡No me da el sueldo!”

Es la excusa reina. Pensamos que no se puede ahorrar. La clave está en empezar poco a poco: separa cada mes una cantidad fija (aunque sea pequeña) de manera automática. Lo mejor es hacerlo tras recibir la nómina. Si a los ingresos le restas el “recibo del ahorro” sabrás lo que puedes gastar. Verás que no es tan imposible como parece.

  1. “El futuro está lejos”

Es fácil pensar que ya habrá tiempo, pero el tiempo pasa volando. Tu jubilación está más cerca de lo que imaginas y empezar antes marca la diferencia. Recuerda: tiempo + constancia = oportunidad de que tus ahorros crezcan.

  1. “Ya es tarde, soy demasiado mayor”

¡Nunca es tarde! Tus ahorros pueden empezar a trabajar para ti en cualquier momento. Lo peor que puedes hacer es no mover tu dinero a largo plazo y dejar que la inflación lo devore.

  1. “Tengo demasiados gastos”

Hipoteca, matrícula de la universidad, reparaciones del coche… Es comprensible. Pero siempre hay un margen para planificar mejor. Aquí es donde un asesor financiero puede acompañarte en el diseño de una planificación realista y adaptada a tus necesidades.

  1. “No me resisto a las ofertas”

El Black Friday, las rebajas… todos podemos caer. El problema es cuando ese “chollo” se convierte en un agujero en la tarjeta. Plantéate un presupuesto para extras y trata de usar tu tarjeta con cabeza.

  1. “Es mejor disfrutar ahora”

El famoso carpe diem. Claro que hay que disfrutar, pero también hay que prever. Una caldera rota o una visita urgente al dentista puede trastocar tu economía. ¿No te parece mejor vivir siempre tranquilo?

  1. “No confío en mi banco”

La elección de tu entidad de confianza es crucial. Fíjate en su ratio de solvencia, su solidez, el nivel de satisfacción de sus clientes, su respuesta en momentos difíciles y en si realmente te ofrece soluciones que estén hechas para ti y tus circunstancias. La confianza es clave para tu tranquilidad financiera.

  1. “No tengo tiempo”

En general llevamos un ritmo de vida alto, pero esta excusa ya no cuela. Los Family Bankers de Banco Mediolanum están siempre disponibles y se adaptan a tu ritmo. Con ayuda, ahorrar es mucho más sencillo.

  1. “Los depósitos ya no dan nada”

Más que en un producto en concreto, hay que fijarse en qué necesidad queremos cubrir o qué meta alcanzar. Cada necesidad tiene un horizonte temporal y la solución más adecuada. El abanico es amplio. Lo importante es dar el paso y no quedarse parado.

  1. “Invertir es arriesgado”

El miedo es normal, pero invertir no tiene por qué ser una ruleta rusa. Con asesoramiento, diversificación y visión a largo plazo, puedes tratar de poner a trabajar tu dinero con método y sin sobresaltos.

Sin excusas: hoy es el mejor día para empezar a ahorrar

¿Reconoces alguna de estas excusas? Seguro que más de una. Tranquilo, nos pasa a todos. Pero lo importante es reaccionar: el mejor momento para empezar a ahorrar fue ayer, el segundo mejor es hoy.

¿Listo para dejar atrás las excusas y empezar a ahorrar? Habla con un Family Banker y descubre cómo planificar tu futuro financiero con consejos para ahorrar desde hoy mismo.

¡DESCUBRE MÁS!

 

(Visited 3.125 times, 1 visits today)
Share This